Posted in Pantone artes gráficasPantone Fashion Home+InteriorsSin categoría
250605a ASC Pantone Color in Context Dualities - Blog 1200x628 banner

En la Semana del Diseño de Milán 2025, se desarrolló una colaboración extraordinaria que desdibujó las fronteras entre mobiliario y arte, color y contexto, emoción y entorno. Dentro del Palazzo Bovara, tres grandes figuras del diseño unieron fuerzas para crear una exposición que no solo deslumbró, sino que conmovió el espíritu.

Bajo la guía visionaria de Patricia Urquiola , Haworth y Pantone revelaron “Dualities Discovered” como parte de la exposición Elle Decor Alchemica, una colección de edición limitada y una experiencia inmersiva que nos invita a reflexionar sobre cómo el color, el diseño y la transformación viven en relación entre sí.

Image Credit: Giulia Maretti

La instalación contó con una silla Haworth Cardigan Lounge™ renovada, una escultura serpenteante inspirada en el Ouroboros y una historia de color basada en la paleta más nueva de Fashion Home + Interiors (FHI) de Pantone Dualities.

chairs_deskt
2_desk
Una silla. Una escultura. Un estado de ánimo. Una metáfora. Este diseño invitaba a la reflexión y te hacía sentir.

Tres fuerzas, una visión


¿Qué sucede cuando la autoridad en color más influyente del mundo, un innovador líder en diseño de espacios de trabajo y un diseñador de renombre mundial, se unen? Algo profundamente intencional e inolvidable.


Patricia Urquiola, diseñadora española afincada en Milán, cuyo nombre es sinónimo de minimalismo sensual y formas suaves y emotivas, abordó una idea audaz: ¿Y si el color pudiera ayudarnos a comprender las complejidades de la renovación y el cambio? En colaboración con Pantone y Haworth, dio vida a una historia de diseño que exploraba la dualidad, no como contradicción, sino como coexistencia.

“El color siempre reacciona a la luz, a otros colores, a los materiales”, explica Urquiola. “No se trata de favoritos. Se trata de energía, armonía y respuesta”.

Esta idea guía —que el color es relacional— dio forma a cada aspecto de la colaboración.

Tannese Williams, directora de Fashion Home + Interiors de Pantone, explicó que la colaboración se basaba en valores compartidos. “El color no es solo un tono, es una emoción”, afirma. “Se trataba de fuerza y suavidad, arraigo y elevación, y de cómo todo eso cobra vida a través del color”.

El tema: Dualidades descubiertas


Alojado dentro de Elle Decor Alchemica, una exposición inspirada en la metáfora de la alquimia y comisariada por la misma Urquiola, Dualities Discovered invitó a los visitantes a reflexionar sobre la belleza de los contrastes: lo lúdico y lo profundo, lo estructurado y lo suave, la luz y la sombra, la quietud y el movimiento.


“Algo que me encanta de esta exhibición es cómo tu experiencia puede cambiar cada vez que la ves, al girar una esquina o con un cambio de luz… es perfecta para una exposición inspirada en las dualidades.”

— Patricia Urquiola, Studio Urquiola

La luz y la sombra jugaban sobre las superficies; los materiales cambiaban bajo los pies. El espacio no solo exhibía diseño, invitaba a los visitantes a interactuar con él. “Lo que lo hacía tan fascinante no era solo la belleza del trabajo, sino el permiso para transformarse”, añade Williams. “Para suavizar, mezclar, reflexionar. Te permitía evolucionar”.

No era un espacio para simplemente observar, sino para recorrerlo lentamente, como si pudieras descubrir algo secreto ocurriendo entre los colores.

La paleta: Pasteles con propósito

En el centro de la colaboración estaba la nueva paleta Dualities de Pantone una colección expresiva que reimagina los tonos pastel para la vida moderna. Los colores destacados incluían:
3_row_deskt-1
2_deslt

“Estos colores son primavera”, dice Urquiola. “Son las plantas, los pajaritos, una calidez, una luz y un estado de ánimo por fuera y por dentro”.

Pero no se trataba de pasteles comunes. “Algunos de estos colores están tan saturados que coquetean con el neón”, explica Jane Boddy, consultora de color en el Pantone Color Institute. “Otros son ahumados y suaves. En conjunto, se sienten increíblemente naturales, especialmente en el contexto de los materiales y la luz”.

“Los pasteles transmiten ternura, perdón, alegría”, añade Williams. “Nos ayudan a sentir, con ligereza, con profundidad, sin disculpas. Y eso es humano… eso es lo que hace que estos colores resuenen tanto en este momento”.

Para Urquiola, el color no es solo una elección estética, es algo vivo. Reaccionan a la luz y a otros colores. “Existe una verdadera elasticidad en cómo pensamos los colores y el paisaje en el que existen y crean”, reflexiona Patricia.

Una silla que te cambia


En el centro de la instalación se encontraba la silla Haworth Cardigan Lounge™, rediseñada por Urquiola con materiales reciclados y revestida con un tejido de punto a juego con el Pantone. ¿El resultado? Un objeto escultural de confort y propósito.

“Me senté en la silla de Patricia y me sentí reconfortada, como si me abrazaran. Era firme pero suave. Pensé: Esto es Dualidades”.

— Tannese Williams, Pantone

chairs_desktop-1

Incluso el proceso de producción reflejó ese equilibrio, sostenibilidad sin concesiones y estética sin artificios. Cada color se igualó con las herramientas FHI de Pantone para honrar la visión de Urquiola.

“Todo fue intencional”, señala Williams. “Desde el concepto hasta la producción, incluso los pasteles se desarrollaron para que se pudieran lograr con tintes naturales. Así es el diseño consciente”.

Una serpiente que simboliza el infinito

En una sala llena de luz e historia, una vibrante escultura serpentina tejida se retorcía formando un bucle sin costuras. Fue el homenaje de Urquiola al Uróboros, la serpiente mítica que se muerde la cola, símbolo de infinitud, renovación y transformación.

knot_desktop

“El Ouroboros representa cómo debemos cambiar nuestra piel continuamente”, dice Urquiola. “Pero con rigor. Con gracia. Con color”.

Las texturas de la instalación evocaban las de la silla, pero aquí, en espiral y color, contaban una historia sobre el renacimiento y las infinitas posibilidades de la reutilización. Se convirtió en una metáfora física de la regeneración, la sostenibilidad y la autorreflexión. “La escultura era personal, pero también universal”, añade Williams. “Trata sobre cómo evoluciona el color y cómo evolucionamos con él”. Representa cómo el diseño actual debe adaptarse a los nuevos tiempos: hacia la renovación, la reutilización y la transformación reflexiva.

No se trata sólo de un diseño que luce bien: es una filosofía.

“El Ouroboros representa cómo debemos cambiar nuestra piel continuamente: con rigor, gracia y agradecimiento”.

— Patricia Urquiola, Studio Urquiola

Milán: una ciudad de dualidades

 

¿Dónde más podría haber ocurrido este momento sino en Milán? Una ciudad donde el romance de antaño se fusiona con la modernidad. Su esencia misma está tejida de contradicción y reinvención.


“Milán es una paradoja. Tiene sus raíces en la historia, pero se reinventa constantemente. Esa tensión, esa armonía, refleja la idea central de Dualidades”.

— Jane Boddy, Instituto del Color Pantone

Es esta dualidad la que latía en toda la exposición y la convertía en una experiencia inolvidable, viva y vibrante. “Milán es tan colorida”, explica Williams. “Incluso las sombras aquí parecen intencionadas. Me encantó ver cómo la luz del sol incidía en los edificios, revelando tonos rosa, melón y amarillo. Era la paleta de Dualidades en la vida real”. A medida que el día se transforma en noche, esas sombras se intensifican y la ciudad susurra en tonos suaves.

Una filosofía viva

Desde el primer paso en la exposición hasta la última mirada por encima del hombro, esto fue más que diseño: fue una meditación. “El color define nuestra época”, dice Boddy. “La paleta Dualidades no es solo actual; refleja cómo vivimos ahora. Con complejidad, suavidad y audacia”.

Dualidades Descubiertas fue una invitación a repensar cómo vemos, sentimos y vivimos con el color. Fue un recordatorio de que el diseño puede abrazar la contradicción y reflejar la emoción para ser dinámico y delicado a la vez. “Este lugar, este momento, todo gira en torno al color y el contexto”, dice Urquiola. “Somos naturaleza. Somos contexto para otros. Y debemos seguir evolucionando”.

Como dice Williams: “El color es un lenguaje universal. Da vida a los muebles, al espacio y a la historia. Esta colaboración fue pura pasión, desde el producto hasta el proceso y las personas”.

 

Escribe y presiona enter para buscar.

Shopping Cart